Esta identidad fue inspirada en la bailarina Josephine Baker quien tuvo éxito en los años 30 con sus bailes eróticos y sus shows de jazz. En Estados Unidos de América estaba muy presente la discriminación hacia los afroamericanos, fue por eso que Josephine optó en migrar a Francia para presentarse como bailarina, fue tan grande su éxito que llegó a ser la mujer más fotografiada en 1926. La señorita Baker estaba tan agradecida con Francia que se unió como voluntaria al ejército Francés siendo una ¨espía¨, ella ayudó a pasar códigos a través de sus partituras musicales.
La vida de Josephine Baker fue muy dramática y al mismo tiempo inspiradora, por  esto se realizó un homenaje representando su vida con empaques llamativos, mensajes ocultos y uno de los alimentos más emblemáticos de Francia: los quesos. Parte de los patrones que se diseñaron, se tomaron de fotografías icónicas, elementos claves de Josephine. 
La gama de colores es una combinación entre los colores de la bandera Americana y la bandera Francesa. Se seleccionó sólo una familia tipográfica, Montserrat, contando con dos pesos para la presentación de información y títulos. Para no robar protagonismo de los patrones, el logotipo se hizo bajo el objetivo de representar sencilles y un toque moderno.La ínea de quesos gourmet se llama ¨FREDDA¨ por el segundo nombre de Josephine Freda Baker.
Profesor: Maru Cazares
Materia: Branding y Empaque
Equipo: Regina Kaun, Lupito Lozano y Alejandra Melo
Universidad de Monterrey 2018
Back to Top